KPI Ejemplos Indicadores Rendimiento | Nextinit

INDICADORES KPI

Indicadores de rendimiento II: KPI ejemplos

7 Junio 2017

Descubre que hacen las mejores empresas con estos KPI ejemplos.

El KPI (Key Performance Indicators, por sus siglas en inglés) es el indicador que nos ayuda a tomarle el pulso a las relaciones empleado – empresa, y nos proporciona una imagen global de distintos aspectos del día a día en nuestra organización. En el anterior post ya os contamos qué son los KPIs (grosso modo, una manera de cuantificar y medir diversos aspectos de la empresa) y cómo funcionan, y hoy nos centraremos en un tipo de ellos: los de compensación.

Así pues, según su naturaleza, los KPIs pueden medir distintos aspectos, como la efectividad de las medidas de compensación para con el empleado por su trabajo (véase, salario, entre otras), el nivel de aceptación y conocimiento de la cultura corporativa en la empresa, o el nivel de rendimiento, por mencionar algunos tipos de KPIs.

En este post nos centraremos en los KPIs de compensación, que reflejan un seguimiento y control de los sistemas empleados para compensar al empleado por su trabajo, como pueden ser el salario, o el seguro médico. Estos indicadores nos darán una idea de si nuestro sistema de compensación es el más apropiado para nuestro tipo de organización y si, junto a otros factores, satisface a los empleados. No olvidemos que el sistema de compensación es una de las herramientas más frecuentes para la retención del talento.

La retención del talento es uno de los fines del sistema de compensación

Cada organización establecerá los KPIs que mejor se ajusten a sus necesidades y a su idiosincrasia, pero para dar una idea general de aquéllos más empleados en compensación, comentaremos aquí 4 KPI ejemplos:

 

  • Porcentaje del coste de la fuerza de trabajo
  • Ratio de competitividad de salarios
  • Valor del capital humano añadido
  • Gasto médico por empleado

«Cada organización establecerá los KPIs que mejor se ajusten a sus necesidades y a su idiosincrasia»

KPI ejemplos: Te contamos alguno de los más relevantes

Porcentaje del coste de la fuerza de trabajo

Se obtiene sumando el coste de los salarios y dividiéndolo por el gasto total de la compañía en un determinado periodo de tiempo, y con él se puede medir el coste de la mano de obra.

Valor del capital humano añadido

Se emplea para determinar el grado de rentabilidad de los trabajadores de una organización. Se obtiene restando el coste de los no-empleados (como freelancers) de los ingresos, y dividiendo el resultado entre el número de empleados a tiempo completo.

Gasto médico por empleado

Ofrece una visión comprehensiva del plan de salud de una compañía. Se puede elaborar dividiendo el coste total del gasto en salud entre el número de empleados.

 

¿Te ha gustado este artículo sobre los KPI ejemplos?

No te pierdas nuestros artículos
Suscribete y recibelos antes que nadie 😉

Share This