Humanos Con Recursos: Liderar La Innovación Desde Dentro | Nextinit

Aunque la palabra innovación se encuentra en boca de todos, muy pocos saben realmente cómo enfrentarse a ella. A día de hoy, conceptos como Realidad virtual, Inteligencia Artificial o Realidad Aumentada han puesto el punto de mira en la innovación tecnológica. Sin embargo, nuestra capacidad de innovar va mucho más allá, y abarca desde procesos de producción a modelos de gestión de personas.

En medio de toda esta vorágine, muchas son las empresas que centran su atención en programas de innovación que no llegan a tener un fin claro, y olvidan el ingrediente esencial de todo cambio: las personas.

Somos nosotros los que ponemos en marcha las revoluciones con nuestra creatividad, nuestras diferentes aptitudes y nuestra capacidad de actuar en situaciones imprevistas. Innovar, antes que cualquier otra cosa, es un trabajo en equipo.

Para profundizar en el papel de las personas en la organizaciones que están liderando la innovación ahora mismo, durante el mes de Noviembre organizamos, en colaboración con nuestros amigos de Inusual, dos jornadas de trabajo centradas en los “Humanos con Recursos”.

Humanos con Recursos desde dentro

Desarrollado tanto en Madrid como en Barcelona “Humanos con Recursos” ha sido un evento que busca ahondar en el papel de los recursos humanos como conductores de la innovación dentro de las empresas. Como Pere Rosales mencionaba en su genial ponencia, uno no construye un negocio, forma personas, y luego son esas personas las que construyen el negocio.

Pere nos fue guiando desde las diferentes revoluciones del trabajo hasta nuestros días. Retomando el inicio de este post, la tecnología está realmente avanzando a pasos agigantados, y la Inteligencia Artificial, por ejemplo, está dejando de ser materia de ciencia ficción para convertirse en una realidad palpable. Las máquinas aprenden, y gracias a los diferentes algoritmos, son capaces de sustituirnos en un rango cada vez mayor de tareas. Sin embargo, en un entorno incierto como en el que vivimos, las máquinas no pueden suplir nuestro discurrir intelectual, que se adapta al cambio y encuentra soluciones alternativas. Aquí entra en acción la importancia de contar con Humanos con Recursos, que son los que van a liderar la innovación desde dentro a través de algo único: las ideas.

Toda idea surge de una mente individual, pero es el resultado de procesar la información de múltiples interacciones previas. Cuando vivimos el conocido momento “eureka” es porque en nuestro cerebro, por fin, se ha producido la conexión entre conversaciones que habíamos tenido con nuestros amigos, libros que habíamos leído previamente, reacciones que habíamos visto… Fred Alluin lo explicó genial al hablar de “las personas y las ideas como motor de la innovación” La colaboración entre las personas es esencial para desarrollar cualquier proceso innovativo. Cuando nos reunimos a hablar, a compartir ideas, a debatir… estas ideas se transforman, evolucionan, mejoran para ser algo más perfecto, una solución más acertada a nuestros problemas del día. Por eso, fomentar la colaboración y el intercambio de ideas debe ser parte integrante de toda empresa que quiera liderar la innovación internamente.

 

 

Humanos con Recursos

Buenos ejemplos de las organizaciones que están sabiendo adaptarse a los nuevos paradigmas son las que nos acompañaron en estas jornadas: Aqualogy y Roche Diagnostics en Barcelona, y Autogrill y BBVA en Madrid.

Cada una de ellas, defendiendo su propia cultura, y centrándose en campos diferentes, ha sabido construir poniendo en la base a las personas. En las próximas semanas compartiremos en detalle sus experiencias, pero a continuación hacemos un pequeño resumen de lo que nos contaron.

Desde Autogrill, Rosa Domingo explicó cómo habían implementado una plataforma colaborativa (Nextinit) centrada en la gestión de ideas, para reforzar la alineación de los empleados de la compañía con sus valores. Autogrill es una empresa que se precia de cuidar con esmero tanto a trabajadores como a clientes. Esta iniciativa se integró a la perfección en su cultura de empresa, facilitando avanzar en nuevos productos y modelos de negocio.

En un campo completamente diferente, Juan Yánez, de BBVA, explicó el profundo proceso de “Transformación Digital” que está viviendo este gigante bancario. Aunque reconoció que en este tipo de organizaciones la adaptación es lenta, no es imposible, mientras se tenga un buen plan, bien comunicado, y se cuente con las herramientas necesarias para llevarlo a cabo.

Las experiencias de la jornada de “Humanos con Recursos” en Barcelona están contadas al detalle aquí.

 

Humanos con Recursos

En conclusión, innovar no es algo imposible de conseguir. Está en nuestras manos adelantarnos a nuestro tiempo, después de todo, contamos con el requisito principal: nosotros mismos. Sólo necesitamos perder el miedo, y ser conscientes de que no llegaremos a ninguna parte si queremos ir solos.

Share This