Cómo Innovar Y No Caer en El Intento | Nextinit
INNOVACIÓN

Cómo innovar y no caer en el intento

26 junio 2017

Estás a punto de descubrir cómo innovar en cualquier ámbito de tu vida.

Mientras vivamos en constante cambio, siempre habrá lugar para la innovación.

Innovatĭo, -ōnis era un concepto que ya en la antigua Roma manejaban y apreciaban. Asociado con términos como cambio, invención, mejora, originalidad, y perfeccionamiento, “innovación” significa “acción y efecto de crear algo nuevo”.

Pero ¿acaso se puede crear algo nuevo, a estas alturas de la película?, ¿no está ya todo inventado, todo probado, todo dicho, todo escrito…?

como innovar - innovacion

Vamos a hacer un pequeño spoiler. No. Todavía quedan multitud de cosas que cambiar, inventar, mejorar, perfeccionar… siguiendo la estela de palabras asociadas.

Muchas veces pensamos que innovar es crear algo ex novo, estar dormitando debajo de un manzano y que, tras una frutal colleja, se nos ilumine esa gran bombilla que nos dé la llave a la galería de los grandes inventores, junto con Edison y Homer Simpson.

Sin embargo, las cosas no son tan sencillas. Y si te las pintan sencillas, desconfía. Innovar tiene su punto. Para empezar, hay que saber por qué.

Artículo recomendado → Bienvenido al mundo Nextinit

Cómo innovar

Mientras vivamos en constante cambio, siempre habrá lugar para la innovación.

¿Por qué necesito saber cómo innovar?

El cambio, y la mejora constante de uno mismo, siempre han sido necesarios. Y aquí, ilustrándolo con la evolución de las ballenas, ya os contamos por qué. Nos referimos a las ballenas, pero bien podríamos estar hablando de cualquier organismo vivo, incluyendo a una empresa, u organización.

Porque solo aquel ente que se adapte al cambio, al nuevo medio, conseguirá la supervivencia.

Al fin y al cabo, la empresa, como los seres vivos, necesita detectar los cambios del entorno, como hicieron las ballenas y otros animales, y adaptarse a ellos. Necesita desarrollar patas, aletas, y colmillos, que le faciliten gestionar de la mejor manera posible nuevas fuentes de alimento, ser más rápido, más fuerte, más versátil. En definitiva, más competente.

Y decíamos que todavía quedan muchas cosas por innovar porque vivimos en constante cambio. Ya lo decía Heráclito de Efeso: “todo fluye, nada permanece”. Y mientras vivamos en constante cambio, siempre habrá lugar para la innovación que nos permita adaptarnos a este de la mejor manera.

En definitiva, la empresa también necesita desarrollar ventajas evolutivas que le aseguren la estabilidad y la supervivencia en la pirámide alimenticia del ecosistema laboral. Renovarse o morir. Innovar o extinguirse.

Renovarse o morir. Innovar o extinguirse.

Vale, pero ¿cómo innovar?

Y es que mejorar el mundo que nos rodea, y mejorarnos a nosotros mismos, no es evidente. No todos sabemos qué podemos hacer para que se nos ocurra la mejor manera de hacer algo, el mejor método, el mejor artilugio.

Por eso, os traemos 10 truquillos inspiradores de cómo innovar para que liberéis todo vuestro potencial y talento

1. Pierde el miedo al fracaso 

Rara es la vez que se consigue algo al primer intento. Inténtalo, inténtalo, y sigue intentándolo. Al fin y al cabo, no en vano la paciencia es la madre de la ciencia.

2. Ponte en el lugar de alguien

Imagínate que perteneces a un determinado colectivo, con características definidas y necesidades específicas. ¿Qué te gustaría tener?, ¿qué mejoraría tu día a día?

3. Lee

Lee y habla con mucha gente, no necesariamente de tu entorno o campo. El intercambio de ideas de distintos temas, además de aprender cosas nuevas, te ayudará a crear conexiones nuevas, y te inspirará, para aplicar nuevos modelos, fusionar, y, en definitiva, innovar.

¿Cómo innovar? Leyendo

Leer nos ayudar a ejercitar nuestra parte cognitiva, clave para una mejora de respuesta e ideas imaginativas.

4. Disfruta.

Resérvate tiempo para actividades que te gusten, y te llenen. Y a la vez, vacía tu mente por un rato con deporte, un concierto, o una película. Cuando retomes la tarea estarás más relajado, y con más energía. El bloqueo mental, en cualquier caso, no te ayudará.

5. Cuestiónate

Lo qué haces, y por qué lo haces: A veces nos dejamos llevar por la inercia, y perdemos de vista nuestras metas. Reconduce tu camino si es necesario, y no olvides qué es lo que quieres. Aunque cierto nivel de flexibilidad es indispensable.

6. Lleva lápiz y papel siempre encima

Puede parecer obvio, ¿pero cuántas ideas no se habrán perdido por el camino por culpa de no tener dónde anotar? Sí, hoy en día todos anotamos en nuestro smartphone, pero el papel y el lápiz nunca se quedan sin batería. Y luego no olvides volcar tu idea en Nextinit.

7. Comunícate.

Hablar, expresarse, y compartir pensamientos y sensaciones siempre es necesario. Pero si además lo que compartes es tu idea, podrás obtener retroalimentación, consejos, sugerencias… En Nextinit esto se hace de manera automática: tus compañeros son tu mejor público, y te darán el feedback más relevante.

8. Sueña 

¿Y si no hubiese limitaciones? Olvídate de que algo no es posible. Muchas veces no hacemos algo porque pensamos que no es factible y luego, oh, ¡sorpresa! Alguien lo hace, demostrándonos que sí se podía.

9. Observa 

Contempla la vida en otros sitios; déjate llevar. ¿Cómo funcionan en otras empresas, en otros países?, ¿qué hacen?, ¿qué podrías adoptar, adaptar, y mejorar tú?

10. Sé constante

Habrás de ser constante e invertir tiempo. Innovar es un proceso que consta de varias fases; detectar la necesidad, trabajar en la idea que supla esa necesidad, probarla una y otra vez, darla a conocer y compartirla, modificarla, volverla a probar…

 

Con todas estas pistas para saber cómo innovar, a estas alturas, ya tendrás clara una cosa: innovar es un proceso largo, que requiere atención, constancia, trabajo… pero que también reporta mucha satisfacción y mucho crecimiento interior. Disfrútalo.

¿Quieres estar a la última sobre innovación?
Suscríbete a nuestra newsletter.

Charlando Con Muguerza, Directora de Talento de Liberty Seguros

Charlando Con Muguerza, Directora de Talento de Liberty Seguros

Potenciar el talento interno, clave de éxito en Liberty Seguros 13 NOVIEMBRE, 2017 Recursos Humanos Talento Innovación María Eugenia Muguerza, directora de Talento de Liberty Seguros España, nos cuenta qué función cumple el talento en la empresa, y cómo se estimula....

Indicadores de Rendimiento ¿Qué es KPI?

Indicadores de Rendimiento ¿Qué es KPI?

INDICADORES KPI Indicadores de rendimiento ¿Qué es un KPI? 6 Junio 2017 La pregunta que muchos se hacen: ¿Qué es un KPI? Nuestro mejor termómetro del estado del capital humano de nuestra organización son los KPIs. Los Key Performance Indicators, indicadores clave del...

Innovación Disruptiva: La Disrupción en Los Tiempos Del Cólera

Innovación Disruptiva: La Disrupción en Los Tiempos Del Cólera

Innovación disruptiva: La disrupción en los tiempos del cólera Dejemos las cosas claras, y el chocolate oscuro. Disruptivo es todo aquello que produce una ruptura brusca, un cambio de paradigma. No empecemos a usar el término indiscriminadamente para todo, y todos,...

Share This